miércoles, 30 de marzo de 2011

Acción, Reacción

Tras presentar el gadget en clase, tenia que darlo a conocer, y probarlo. Para ello nos dirigimos a Lorca, donde el tiempo de ese fin de semana no acompaño los planes previstos. Para poder probarlo, me tuve que ir a Lorca en mitad de semana, donde el sol hizo acto de presencia. Por la mañana me dirigí a las principales calles de Lorca, y coloque el cono con la cámara encima, y grabando la reacción al verlo y al leer un cartel en el que se definía la palabra gadget, y la función del mio. Por la tarde, lo puse en funcionamiento, colocandolo en uno de los puntos que realice en las primeras practicas.





Gadget: FRECOTRI

Definición de Gadget: Un Gadget es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente.
Tras leer la definición de gadget, me puse a pensar. Estuve toda la semana dándole vueltas a la cabeza, y no le veía solución a este problema. Hasta que una tarde, paseando por San Vicente, me encontré una tienda de fotografía, y estaba en una calle en obras (blanco y en botella). Decidí hacer un trípode universal para cualquier cámara. Para ello, cogí prestado un cono de esa misma obra, un pequeño viejo trípode de una cámara antigua, y un palo de fregona.

Empezando a Proyectar

En esta segunda semana, debo de empezar a visualiza, a crear mi acupuntura, centrándome en el materia obtenido la semana anterior. Nada mas salir de clase el viernes, empecé a calentarme la cabeza, con lo que podría hacer. Mi primera idea es meterme en la piel de un niño y pensar, actuar e imaginar como ellos. Pero la idea no me convence. Así que pensé en aquellas huellas que encontré en el carril bici. Unas marcas en el suelo pueden dar mucha información, remarcar algo o simplemente hacer diferente el lugar. Tras tres horas en el tren hacia Lorca pensando, me decido por ese modo de actuación, pero no se como llevarlo a la practica. Hasta que paseando por la noche por Lorca llegó la inspiración. Propongo marcar el suelo con una símbolo delante de los monumentos de mayor interés turístico de Lorca. Este símbolo podríamos llamarlo como un “punto panorámico”. La intención es que todos los turistas que vengan a Lorca, se lleven la misma imagen del monumento en sus cámaras.


(VÍDEO NO DISPONIBLE)


Toma de Contacto

En esta primera sesión, he decidido realizar una toma de contacto con las acupunturas urbanas. Para ello me he traslado a Alicante, para mirar con otro "punto de vista".

Una de las primeras cosas que me encontré, fue este respiradero del parking subterráneo que se encuentra en la Maisonave. Me llamo la atención por ver la forma que tiene, ya que la gente lo utiliza para sentarse.

Siguiendo por mi recorrido por Alicante, encuentro esta farola, con una jardinera puesta sobre ella.

Justo al lado de la farola, encuentro un parque infantil. Mi sorpresa es al ver que se ha aprovechado un hoyo donde había un árbol, para colocar una especia de cama elástica pero de plástico. La verdad es que era resistente, y bastante divertido.

Al llegar ha casa y ver que mi material era bastante escaso, decido salir por San Vicente del Raspeig, con el cual estoy mas familiarizado.

Nada mas salir de casa me encuentro con esta persiana. Una tienda de motos había decidido poner publicidad en la persiana del local.

Otra cosa que me llamo la atención fue el carril bici, pintado sobre la acera. Con solo dos líneas blancas y continuas, y dos flechitas en direcciones opuestas, ya cambia tu manera de actuar sobre esa acera.

Siguiendo en el carril bici, mas adelante me encuentro con estas pisadas sobre el cemento, antes de que este se hubiera secado. Podria tratarse de un accidente, pero yo creo que era mas bien intencionado, ya que se encuentra debajo la firma del autor.

Al lado de este, encuentro el típico árbol con las firmitas de enamorados, o simplemente de “Jessis” o “Vanes”. Pero me sorprende esta inscripción, “YO Y YO”.

Y encontré muchos, muchos niños. Ellos si que tienen imaginación para crear distintos ambientes, desde un tobogán, hasta un banco para cambiar cromos, o incluso una cabaña.